La función principal de DISPER Bloom GS es apoyar el proceso de floración para mejorar la apertura de las flores, la germinación del polen, evitar posibles desprendimientos y endurecer y espesar los frutos.
DISPER Bloom GS es un producto completamente completo en su composición, ya que se compone de 5 grupos diferentes de moléculas, cada una de las cuales tiene una función:
- algas marinas
- materia orgánica
- ácidos algínicos
FLOR: El desprendimiento de flores, las enzimas producidas cuando se detiene el desarrollo de la flor, es seguido por el secado y posterior declive. La formación del fruto se interrumpe.
Clima: Condiciones desfavorables para el cultivo, como temperatura, iluminación, humedad relativa o viento.
Específico: Sensibilidad de la especie o surtido.
Gestión cultural:
- Deficiencia de nutrientes.
- Falta de luz: poda incorrecta
- Cambios repentinos en la alimentación o el riego de la planta.
- Suficiencia: crecimiento vegetativo excesivo versus reproducción.
- Polinización inadecuada (aparición de frutos deformes y abortos).
- Plagas y enfermedades (en caso de floración).
- Aplicación excesiva de producto fitosanitario.
Información para varios productos
- Los cítricos y el olivo son especies con una gran carga floral con un porcentaje muy pequeño en el árbol. Por ello, son muy sensibles a las condiciones adversas durante la etapa de floración.
- Hay succión de flores en la uva que puede ser causada por las condiciones ambientales o la variedad, provocando una caída en la producción.
- Los frutos de semilla (principalmente de la especie Prunus) ofrecen un alto nivel de floración frente a una masa vegetativa inicialmente pequeña, lo que significa que existe un mayor riesgo de endurecimiento insuficiente.
- En horticultura (solanacea, cucurbitacea…), la pérdida de frutos por caída de flores es de especial importancia si se pretende conseguir un beneficio económico fomentando la cosecha (cosechas tempranas).
- En las leguminosas granulares, hay drupas de flores que no llegan a formar frutos. El período más crítico para la soja es el período de floración.
- Pequeños cambios en las condiciones climáticas (temperatura, iluminación, humedad...) en las plantas ornamentales (rosas, tulipanes, lirios) pueden provocar graves pérdidas económicas por daños en la floración.
- En los cereales, las temperaturas extremas tienden a provocar abortos espontáneos.
- En maíz, la mejora va encaminada a reducir el aborto para obtener más granos y más aceite (grano con mayor valor nutritivo).
- En nogal, la deficiencia de N puede causar caída de flores.